El activo imprescindible en tu rutina: Retinol

En el post de hoy vamos a hablar de uno de los activos más potentes y efectivos que encontramos ahora mismo en el mercado (y que nos encanta): El retinol.

¿Qué es el retinol?

El retinol es un regenerador celular muy importante para la piel y pertenece a la familia de los Retinoides. En esencia es un derivado de la Vitamina A, uno de los nutrientes claves para la renovación celular.

El retinol es el activo antiedad por excelencia, pero tiene otras muchas funciones sobre la piel que dependen de la concentración en la que lo apliques.

Es importante recordar que mayor concentración no implica mayor eficacia. Si hablamos de retinol debemos ir paso a paso, sin correr.

Beneficios del Retinol para la piel

Como ya hemos mencionado, uno de sus mayores beneficios es su capacidad antienvejecimiento, pero además destaca por otras características:

  • Estimula la síntesis de colágeno y elastina
  • Disminuye las arrugas
  • Atenúa las manchas
  • Unifica el tono
  • Mejora la textura de la piel
  • Potente seborregulador
  • Mejora el aspecto de los poros
  • Evita los comedones en el acné

¿Cómo actúa?

Gracias a su bajo peso molecular y a ser liposoluble, el retinol penetra en las capas más profundas de la piel estimulando la producción de colágeno y elastina. Lo cual, mejora visiblemente la capa externa de la piel.

El Retinol realiza su efecto poco a poco, es un tratamiento de efectos graduales, no inmediatos, aunque desde las primeras aplicaciones ya notaras diferencia en la textura de tu piel, pero nuestra piel se renueva cada 21 a 28 días por lo que tardaras al menos dos semanas en comenzar a ver sus efectos al completo.

¿Por dónde empezar?

Si has llegado hasta aquí, seguro que estás impaciente por saber qué retinol te recomendamos, pero antes, debemos contarte lo que tienes que hacer si vas a incorporar el retinol a tu rutina facial:

  • Empieza usando concentraciones bajas y ve aumentando según la tolerancia de tu piel.
  • Usa protección solar cada mañana y reaplica cada dos horas.
  • Aplícalo siempre por la noche sobre la piel limpia y seca.
  • Establece una pauta de retinización:
    • 1ª semana: úsalo 1 noche si – 2 noches no
    • 2ª semana: 2 noches si – 1 noche no
    • 3ª semana: todas las noches (si nuestra piel se ha adaptado correctamente)
  • Evita aplicarlo en el contorno de ojos y labios.
  • Utiliza cremas que refuercen la función barrera de la piel.

Nuestros sérums de Retinol favoritosretino-b3.jpg

 La Roche Posay Retinol B3 Sérum.
  • 3% de retinol puro.
  • Ideal para comenzar con el proceso de retinización de la piel.
  • Apto para las pieles más sensibles.
  • Combinado con Vitamina B3 para una regeneración óptima.

 

retinol-0.3.jpg

 

Skinceuticals Retinol 0.3
            • 3% Retinol puro.
            • Ideal en pieles maduras o que ya han usado retinol.
            • Con bisabolol que proporciona un efecto calmante en la piel

 

 

 

Esperamos haber resuelto gran parte de vuestras dudas, pero como sabéis, cada caso es un mundo.

Si tienes dudas, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir la rutina que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Ver las entradas del autor
Mercedes Sánchez-Casas Pérez

Farmacéutica Colegiada num 08138. Experta en Dermofarmacia

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento.
Producto añadido a lista de deseos
Consentimiento de cookies